- Nos organizamos en grupos de 5 profesores del mismo (o similar) espacio curricular.
- (15:45 - 16:00) Descargamos del servidor la carpeta con todos los documentos TIC e instalamos el software CMAP.
- (16:00 - 16:15) Exploramos algún documento referido a nuestro espacio curricular.
- (16:15 - 16:30) Elaboramos un mapa conceptual utilizando el CMAP donde se explicitan las posibles formas de implementar las TIC en el espacio curricular que dictan. Una vez finalizado el mapa conceptual, exportarlo como imagen.
- (16:30 - 17:00): Se socializarán las propuestas.
ENSEÑAR Y APRENDER CON TIC
JORNADA TIC y educación. Colegio Prof. Dr. Ernesto Guevara. 18/11/14
lunes, 17 de noviembre de 2014
Actividades de la jornada
Las estrategias de enseñanza y las estrategias de aprendizaje que facilitan y promueven las TIC. El marco teórico-metodológico TPACK. El diseño de planificaciones con TIC a partir del TPACK. La planificación con TIC basada en tipos de actividades específicas
El modelo TPACK permite comprender la integración entre el campo disciplinar o del conocimiento, la pedagogía y la tecnología.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201014897009
Los espacios y los tiempos de los aprendizajes con TIC. El aprendizaje ubicuo
El aprendizaje en todo momento y lugar se concibe como el aprendizaje ubicuo. Actualmente tenemos la posibilidad de acceder a aulas virtuales, plataformas educativas, entre otras, utilizando nuestros dispositivos móviles (teléfonos celulares, tablets, etc.)
Impacto de las TIC en la educación. Implicancias en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Cesar COLL nos plantea un estudio sobre el impacto de las TIC en la educación, especificamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/aprender_y_ensenar_con_tic
http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/aprender_y_ensenar_con_tic
Presentación de la jornada
Actualmente el concepto de Tecnologías de Información y la Comunicación, conocido como TIC, abunda en los debates, jornadas y políticas impulsadas dentro del sistema educativo. Por ello la presente charla ofrece un espacio para analizar y reflexionar acerca de la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el nivel secundario. Así, Enseñar y aprender con TIC se propone como un ámbito de trabajo para que docentes conozcan los marcos teóricos relevantes en materia de TIC y educación y experimenten y examinen, desde sus propias prácticas y críticamente, los usos pedagógicos de los recursos digitales en distintos ámbitos educativos y áreas del conocimiento.
El intercambio de lecturas y el debate teórico acerca del papel de las tecnologías en la educación tiene como propósito indagar los modos posibles y el sentido (el cómo, el porqué y el para qué) de incorporar recursos TIC en las aulas y en las instituciones.
Se implementarán estrategias de trabajo colaborativo, como experiencias enriquecedoras a la hora de promover intercambios entre colegas.
Desde esta perspectiva, la integración de las TIC se concibe como una instancia para enriquecer los propósitos y los contenidos en las propuestas de enseñanza y, a su vez, como un punto de partida para fomentar actividades de aprendizaje colaborativas, creativas y críticas. Así, una articulación significativa de los saberes disciplinares, pedagógicos y tecnológicos se considera esencial para una apropiación creativa, analítica y contextualizada de los recursos digitales disponibles en las comunidades educativas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)